LA
PESCA
Sin embargo, la técnica más arraigada en la zona, así como la más cómoda y segura, es la llamada nasa. Esta consiste en una jaula metálica con una o dos bocas en forma de embudo a través de las cuales los peces entran atraídos por las carnadas que se encuentran en su interior. Estas jaulas son lanzadas al fondo del mar y recogidas en el lapso de una semana aproximadamente. Las embarcaciones utilizadas para la pesca son de poco calado, tales como el peñero, bote de borda alta y de proa quillada para cortar el agua con mayor facilidad y ganar en ligereza; la piragua, provista de una vela que ayuda al motor central; y el tres puños, cuya configuración permite adentrarse en alta mar para conseguir otras variedades de peces. La Economía de Cumaná La más Hermosa Tierra Cultura del Estado Sucre Turismo Sucrense > ![]()
|